Tres estudiantes premiados en el Concurso TABU 2025
Tres estudiantes premiados en el Concurso TABU 2025
El talento y la creatividad del Istituto Marangoni Milano Design se confirman como protagonistas en el panorama internacional. En la séptima edición del TABU International Contest – IDEAS4WOOD 2025, celebrada en el MUDEC de Milán y con más de 500 proyectos provenientes de 35 países, tres de nuestros estudiantes obtuvieron los máximos reconocimientos en una competencia que premia el uso innovador y sostenible de la madera en el diseño.
Primer puesto para dos estudiantes de Santo Domingo
El primer lugar en la categoría Estudiantes fue otorgado a Aileen Bautista Lora y Wanda Linette De La Rosa Martinez, ambas inscritas en el Máster en Interior Design, con el proyecto BOREA: una superficie tridimensional capaz de generar diferentes percepciones según el ángulo de observación.
Las dos jóvenes diseñadoras son originarias de Santo Domingo y decidieron continuar su formación en el Instituto gracias a la Beca MESCYT, un programa promovido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana que apoya a los talentos locales en sus estudios en el extranjero.
El proyecto también fue galardonado con el Premio PEFC, que reconoce el compromiso con la gestión forestal sostenible, un valor central del concurso.
“Mi experiencia en Istituto Marangoni Milano Design ha sido realmente transformadora. Gracias a la beca MESCYT pude sumergirme en un entorno internacional, aprender de tutores inspiradores y colaborar con compañeros de todo el mundo. Esta diversidad enriqueció mi perspectiva y me permitió abordar los proyectos de una manera nueva. Tuve la oportunidad de trabajar con marcas como Ferrari y de participar en concursos como IDEAS4WOOD, que llevaron mi nombre a la escena internacional. Estoy profundamente agradecida al Istituto Marangoni y al MESCYT por creer en mi potencial y apoyar este importante paso de mi trayectoria.”
— Aileen Bautista Lora
“Milán fue un sueño que guardé durante mucho tiempo en mi corazón, y vivirlo ha sido realmente transformador. Gracias a Istituto Marangoni y Mescyt emprendí un camino que me impulsó a pensar de manera crítica, a superar mis límites creativos y a colaborar con marcas icónicas como Cappellini, Ferrari y Tabu. Proveniente de la República Dominicana, esta experiencia tuvo un significado aún más profundo: demostró que con perseverancia, disciplina y pasión podemos alcanzar metas que parecían inalcanzables. Llevar conmigo mi cultura y mis raíces fue una fuente de fortaleza que me inspiró a aportar diversidad y autenticidad al diseño. Estoy inmensamente agradecida a los mentores que me guiaron, a los proyectos que me desafiaron y a las amistades que se convirtieron en familia. Este capítulo en Milán siempre me recordará que, con dedicación y fe, los sueños realmente pueden hacerse realidad.”
— Wanda Linette De La Rosa Martinez
Tercer puesto para un talento del Product Design
El tercer lugar fue conquistado por Artis Kristians Abikis, estudiante de segundo año de Product Design, originario de Riga (Letonia), con el proyecto WIDMAN: un ejercicio de investigación sobre la chapa multilaminada que combina rigor técnico y experimentación creativa.
Premios especiales: doble reconocimiento con OSCILLA
Bautista Lora y De La Rosa Martinez también recibieron el Premio IQD por el proyecto OSCILLA, caracterizado por líneas fluidas y reflejos cambiantes, apreciado por el jurado por su enfoque estético y conceptual.
IDEAS4WOOD: un concurso internacional en expansión
El certamen, promovido por TABU en colaboración con FSC® Italia, contó con la participación de estudiantes y profesionales de Europa, Asia, América y Medio Oriente, consolidándose como un referente global del diseño en madera. Desde 2018, casi 6.000 participantes han asumido el desafío IDEAS4WOOD, con más de 15.000 estudiantes y profesionales involucrados en el proceso formativo y creativo impulsado por TABU.
Una comunidad internacional que celebra el talento
Para el Istituto Marangoni Milano Design, este resultado confirma su vocación internacional y su compromiso con ofrecer un recorrido académico capaz de atraer y valorizar estudiantes de todo el mundo. La participación en el concurso no solo representa una oportunidad de visibilidad, sino también un auténtico laboratorio donde experimentar con materiales, técnicas y lenguajes proyectuales contemporáneos.
