Jornadas de puertas abiertas Milano · Firenze · London · Paris · Dubai Inscríbete ahoraInscribirse en la jornadas de puertas abiertas
Alt image

Synergetic: un desfile de doble velocidad

Novedades

Synergetic: un desfile de doble velocidad

Del Istituto Marangoni de París y Londres
03 julio 2025
COMPARTIR

Este 3 de julio, a las seis y media de la tarde, todas las miradas estarán puestas en el Palacio de Tokio, cuando Synergetic sea el centro de la atención: un desfile de moda de alto octanaje que cruzará todo el campus y que revolucionará la Semana de la Moda de París. Veinte diseñadores emergentes, diez del Istituto Marangoni Paris y diez del Istituto Maragoni London, compartirán una pasarela atrevida y llena de energía en un desfile nada convencional.

El nombre Synergetic, que proviene del griego synergetikos, “trabajar juntos”, captura el espíritu del desfile a la perfección: colaborativo, multicultural y centrado en el futuro. Esta muestra conjunta sin precedentes celebra el vínculo creativo de larga data entre dos de las capitales de la moda más vibrantes de Europa.

Este año, el Istituto Marangoni celebra su 90.º aniversario y sigue siendo la única escuela de moda del mundo que ofrece una educación verdaderamente multicampus, un enfoque innovador que permite a los estudiantes ampliar su visión más allá de las fronteras.

La pasarela se desarrollará dentro de una escenografía en evolución: grandes velas blancas agitadas por el viento, que servirán como superficies de proyección para los diseños en movimiento, lo que creará una metáfora visual de transformación y cambio constante. Un telón de fondo poético pero poderoso que amplifica el mensaje creativo de los 20 diseñadores seleccionados para participar. Sin duda, el futuro de la moda se define con el Istituto Marangoni en la pasarela del Palacio de Tokio.

Haciéndose eco del espíritu de colaboración en el corazón de Synergetic, los perfumistas de Symrise Fine Fragrance crearon una fragancia única exclusivamente para el desfile. Un perfume compuesto a ocho manos por perfumistas de diferentes géneros, culturas y tradiciones olfativas. Originarios de Dubái, Nueva Zelanda o Francia, este cuarteto de talentos reunió sus diversas perspectivas para crear un aroma singular. El resultado es un reflejo olfativo de la propia colección: ecléctica, inclusiva y unida por una visión creativa compartida.
Un ingrediente compartido, la rosa, con sus dos facetas contrastadas: una rosa francesa pura y una rosa inglesa en polvo, para simbolizar las dos naciones que muestran su creatividad a través del desfile de moda.
Un toque de modernidad y masculinidad con una nota amaderada ámbar que difumina los géneros y las referencias temporales.
Un rastro reconfortante de almizcles que crea un aura notable.


DISEÑADORES DEL ISTITUTO MARANGONI LONDON

Gaye Sahutogullari · Identity

Identity se inspira en el concepto de memento mori, que representa la degradación del cuerpo como un recipiente de memoria y un momento de transformación. Cada silueta está hecha de látex moldeado a mano, lo que crea una segunda piel semitransparente que sigue las formas naturales del cuerpo.

Sofiia Kovalska · Mavka and Molfar

Esta colección está inspirada en criaturas mitológicas ucranianas, símbolos de los mundos mortal y espiritual. La narrativa gira en torno al dualismo de estos seres míticos: el espíritu del bosque, una joven llamada Mavka y el sabio chamán Molfar. El folclore ucraniano se reinterpreta con un estilo moderno conservando las técnicas tradicionales.

Anna Sheremetyeva · Metamorphosis

Metamorphosis está dedicada a un viaje personal de transformación y sublimación, que supera la confusión y la adicción. Las siluetas y los tejidos se inspiran en imágenes de un capullo y una oruga, las etapas iniciales de la metamorfosis de una mariposa. Más del 60 % de la colección está hecha de telas recicladas.

Micaela Ismodes Sole · Redrum

Esta colección se inspira en las películas de terror y en la forma en que la belleza puede resultar inquietante. Es un homenaje a una feminidad que es a la vez extraña y misteriosa, donde las formas suaves y románticas se encuentran con elementos más oscuros. Cada pieza crea una atmósfera fantasmal a través de la combinación de texturas pesadas y tejidos ligeros, transparentes y fluidos, lo que ofrece una sensación única.

Henry Archibald Crawford · A Third Traveler

Esta colección se inspira en la “paradoja de Fermi”, la idea de que a pesar de las vastas posibilidades de vida en el universo, estamos solos. Las prendas recuerdan la masa pesada de los planetas y están hechas con materiales gruesos como gamuza de tapicería, lana peinada y neopreno grueso.

Thierry Nicolas Rüetschi · New Renaissance

New Renaissance explora con audacia la fuerza, la protección y el renacimiento, combinando la herencia romana, la elegancia renacentista y una visión futurista. Las siluetas arquitectónicas se construyen a partir de bandas anchas entrelazadas que forman volúmenes escultóricos o imitan la musculatura humana.

Charlene Osmond · Defining Seduction

Esta colección reúne diversas inspiraciones, lo que ofrece un viaje en torno a la seducción a través de películas, íconos de la moda, fotografías y momentos congelados. El diseño explora las representaciones occidentales de la feminidad y el engaño desde los años 50 a los 70, reinterpretadas con glamour moderno.

Sofia Rukina · Bandit 90’s

Bandit 90’s es una colección de ropa urbana de lujo para hombre inspirada en las subculturas criminales de la Rusia postsoviética, donde el poder, la rebelión y el caos definieron una era. La narrativa se basa en referencias históricas, archivos policiales, jerga y códigos de vestimenta, revisados de una manera contemporánea y lujosa.

Jinxuan Mao · Echoes of Innocence

Esta colección se inspira en los comportamientos infantiles a los que los adultos vuelven de forma inconsciente bajo un estrés extremo. Las siluetas oscilan entre volúmenes divertidos y cortes distorsionados, lo que refleja la tensión entre la inocencia y la responsabilidad. Los estampados degradados en colores primarios vivos se entrelazan, evocando la paleta de El grito de Edvard Munch.

Aniket Chandela · Vishnu ki Virasat

Esta colección combina la mitología tradicional con la moda contemporánea, inspirada en los diez avatares de Vishnu. Cada pieza representa un avatar, capturando su esencia a través de diseños intrincados y telas lujosas, tanto atemporales como modernas. Con una elegancia audaz y moderna, estas creaciones rinden homenaje a la herencia cultural india.

 

DISEÑADORES DEL ISTITUTO MARANGONI PARIS

Hwanseok Cho · A Rebelling Man in the Cosmos

La colección explora la tensión entre el desafío humano y el vasto universo, inspirada en El mito de Sísifo de Camus. A fin de expresar ideas de espacio-tiempo y gravedad, cada tejido de la colección incorpora cuadros o rayas, que representan visualmente la distorsión y el movimiento.

Hana El-Sharabasy · Where Skin Ends

Una exploración del cuerpo, la identidad y el espacio entre la intimidad y la incomodidad. A través de una manipulación textil grotesca, el uso de cabello humano, recubrimientos pegajosos y superficies similares a cicatrices, la colección cuestiona los límites de la belleza en la moda.

Alexia Cofino · Scars of Somatization

Somatizamos las emociones, el miedo, la vergüenza y la presión cuando no podemos dejarlos salir. Esta colección explora cómo el cuerpo silencioso aún grita a través de la tensión, la rigidez o las explosiones de energía. Cada prenda se convierte en un cuerpo: un recipiente para el peso de lo que no se dice.

Valeria Rais · ARRK

ARRK nace del silencio del desierto, un lugar donde el viento moldea la tierra como la memoria lo hace con el cuerpo. Se inspira en dunas, fósiles y ruinas olvidadas. En sus formas esculturales y capas texturizadas, ARRK explora la supervivencia, la sensualidad y la belleza que permanece cuando todo lo demás se desvanece.

Lorena Casas · Shadow Grace

Esta colección explora el concepto de evolución personal y emocional. Refleja cómo las emociones difíciles se transforman con el tiempo y la experiencia. Cada pieza representa una etapa del viaje interior, donde coexisten la belleza, el dolor, la fuerza y la vulnerabilidad.

Monique Mou · Forgotten Beauty

Forgotten Beauty gira en torno a la tensión de la inocencia y la rebelión que nos desespera abrazar. Esta colección es un grito emocional teñido por la infancia del diseñador; una rebelión no solo contra la tradición, sino contra la vulnerabilidad de mostrar quiénes somos en realidad.

Maria Vittoria Foradori · Shifting Emotions

Shifting Emotions es una colección que captura el movimiento intangible entre los estados emocionales. Inspiradas en los estudios de movimiento fragmentado de Étienne-Jules Marey, las prendas reflejan el ritmo visual de la emoción a medida que entra y se mueve a través del cuerpo.

Gaurvi Monga · JAANG

A través de la observación de una sociedad en la que se espera que las personas marginadas soporten el sufrimiento en beneficio de los demás, la colección llama a la introspección colectiva, e insta a los espectadores a enfrentar las injusticias a menudo invisibles y a reconocer la resiliencia y la humanidad de aquellos que son habitualmente silenciados.

Maris Thompson · FOSSE FOLIES

La base de la colección tiene sus raíces en el trabajo visionario del legendario coreógrafo Bob Fosse. A partir de su estética distintiva, la colección reinterpreta elementos inspirados en el cabaret a través de una lente moderna, en la que se fusiona la teatralidad con un diseño contemporáneo y nítido.

Alex Puigdollers Martin · Structure & Absence

Structure & Absence es una exploración conceptual de la “falsa simplicidad”.  La colección rinde homenaje a la vulnerabilidad humana, honrando tanto las heridas visibles como las invisibles a través de referencias anatómicas como la estructura muscular y los pliegues de tela que parecen cicatrices. El uso de la cerámica resalta el valor de la artesanía y la arquitectura intrincada del cuerpo.



Mais para
Newsroom
Virtual Open Day London
Vive una experiencia digital
EVENT
21 agosto
Lee más
La Escuela de París da la bienvenida a los talentos del mañana a una nuev...
Descubre el nuevo campus en el corazón de París en 15 rue Boissière
NEWS
11 marzo
Lee más