Los participantes que completen con éxito este programa obtendrán un título de Máster. Reconocido por el MUR (Ministerio Italiano de Universidad e Investigación), los participantes obtendrán 60 CFA (crediti formativi accademici) equivalentes a 60 créditos ECTS.
A medida que los robots se extienden por los principales ámbitos empresariales (y vitales), con previsiones de adopción y crecimiento de la inversión, se prevé que los autómatas inteligentes se adentren en nuestra vida cotidiana. La presencia de estos «compañeros» robóticos, que incluyen productos, servicios y mobiliario, plantea una cuestión estética relacionada con el diseño de productos como tema que abarca tanto los proyectos como la cultura, realzando las prestaciones de los robots con un atractivo emocional y destacando en las relaciones.
Durante el programa, los estudiantes profundizarán en el impacto de la estética de la capacidad de los humanos para confiar en los robots y en cómo los factores semióticos y antropológicos desempeñan un papel clave en la definición de las modalidades y los resultados de estas interacciones. Aprenderán a definir el cuerpo estético de los robots como objetos cotidianos a través de proyectos completados con clases sobre aplicaciones tecnológicas, definición del diseño, experiencia cognitiva del usuario, lenguaje estético y análisis crítico de la relación humano-robot. Los participantes también se enfrentarán al reto de realizar proyectos de empresa basados en la robótica, desde un briefing específico hasta la definición del concepto y el desarrollo del producto, pasando por la preparación de la documentación técnica pertinente y una presentación visual profesional. Los estudiantes trabajarán como diseñadores junior dirigidos por un mentor que hará las veces de «director artístico» y contarán con el apoyo de los profesores para definir aspectos concretos de su proyecto y las implicaciones posteriores. Los estudiantes cursarán la mayor parte del programa en la Escuela IM de Milán, con algunas experiencias de aprendizaje que abarcan la ingeniería robótica en la Scuola di Robotica de Génova. Crearán modelos físicos y maquetas de sus proyectos en el laboratorio de la Escuela IM de Milán con un tutor especializado.
Los mentores, quienes inspiran y apoyan a los estudiantes a la vez que los ayudan a desarrollar sus habilidades, son las personas de referencia para los futuros talentos de la moda, el diseño y el arte.