
El Istituto Marangoni Paris junto con Monogram para proyectos especiales
El Istituto Marangoni Paris junto con Monogram para proyectos especiales

EL ISTITUTO MARANGONI PARIS JUNTO CON MONOGRAM PARA PROYECTOS ESPECIALES
Los estudiantes del Máster en Fashion Buying & Merchandising y el Master en Fashion Styling, Creative Direction & Digital Content fueron elegidos por Monogram para crear varios proyectos dedicados a la expansión de la marca.
Fundada por Beverly Sonego en 2010, la tienda en línea de artículos de lujo Monogram propone vender en consignación una selección de productos de lujo de segunda mano “al precio justo”. De hecho, Monogram “busca y selecciona lo mejor del vintage y el lujo para hacerlo accesible a todos”. Al hacer de la segunda mano la primera opción de sus clientes, la marca fomenta la compra a largo plazo de productos de alta calidad, lo que favorece la circularidad en la industria.
Después de incursionar en el mundo físico con el espacio (Re)Store en las Galerías Lafayette, la empresa abrió el pasado mes de diciembre su primera tienda física, MonogramLab, a dos pasos del Arco del Triunfo, con una selecta oferta de productos y servicios. Por ello, Monogram desea desarrollar su actividad en el extranjero abriendo una tienda conceptual para sus clientes belgas en el pueblo de Maasmechelen sin renunciar a su ADN. Los estudiantes de Fashion Buying & Merchandising tienen la misión de ayudar a la marca en las primeras fases de planificación y despliegue de su oferta de productos y servicios.
Por otra parte, Monogram identificó que GenZ es prescriptor de artículos de lujo de segunda mano: 223 millones de consumidores compraron o están dispuestos a comprar artículos de segunda mano sólo en Europa. Para 2030, las generaciones Y, Z y Alpha (menores de 13 años) se convertirán en los mayores compradores de lujo, lo que representa el 80 % de las compras mundiales. Las generaciones más jóvenes están reflejando “una actitud más temprana hacia el lujo” que las generaciones mayores. Los consumidores de la generación Z comienzan a comprar productos de lujo a los 15 años, entre tres y cinco años antes que los millennials.
Con respecto a esas cifras, se les pide a los estudiantes de Fashion Styling, Creative Direction & Digital Content que brinden su visión e investiguen sobre el mercado de lujo de segunda mano, para proponer una campaña de comunicación futura y un breve video de moda para que Monogram Paris lidere el panorama minorista de lujo de segunda mano, dirigido a estas nuevas generaciones. Una gran oportunidad para sumergirse en el mercado del futuro e inventar nuevas perspectivas de creación.